top of page
Buscar

¿Qué son los residuos valorizables?

  • Foto del escritor: CAPP
    CAPP
  • 2 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Seguramente has escuchado alguna vez el término residuos valorizables. Este hace referencia a aquellos residuos que pueden ser empleados para su valorización, es decir, desechos que tras cumplir una función particular pueden atravesar procesos de reciclado, reutilización o recuperación, siendo así optimizadas sus características para dotarlos de un nuevo valor.

La valorización de residuos puede entenderse como una operación cuyo resultado es que el residuo tenga una finalidad útil al sustituir a otros materiales que de otro modo, se habrían empleado para cumplir una función particular.

Dado que la valorización de residuos apuesta por un nuevo valor y vida al desecho, sus beneficios para el medioambiente son muy importantes. La reducida cantidad de residuos que llega a los vertederos es una de las principales ventajas que ofrece este proceso.

De los millones de toneladas de residuos sólidos que se generan al año, sólo el 40% son recuperables. Pero, ¿qué ocurre con el 60% restante? Debido a que se trata de desechos que no son fácilmente separables o cuya recuperación es compleja, el reciclaje no es una opción, siendo los vertederos controlados su destino. Es por ello que la valorización de residuos está incluida en una estrategia muy fundamental para el país. Esta gestión atraviesa un proceso desde la disposición inicial del desecho, su recolección, pasando por el transporte, tratamiento y la correspondiente disposición final.

Tipos de valorización de residuos

La valorización de residuos se puede dividir en dos categorías: valorización energética y material.

  • Valorización energética: con esta valorización se obtienen pequeñas cantidades de residuos y energía procedente de la incineración de residuos. Entre los combustibles resultantes encontramos el Combustible Sólido Recuperado (CSR), aprovechado en instalaciones como plantas térmicas y algunos hornos industriales. Entre sus características destacan las reducciones de emisiones de CO2.

  • Valorización de materiales sólidos: Debido a la gestión de residuos como el plástico, el vidrio o el papel, todos ellos en la lista de residuos no peligrosos, se obtienen nuevos materiales evitando así la utilización de nuevas materias primas.

El Centro de Acopio Preserve Planet crea una alianza con McDonald 's para recoger los residuos ordinarios que puedan ser reutilizados, reciclados o recuperados.

Arcos Dorados, franquicia que opera la marca McDonald 's en América Latina y el Caribe, realizará 1 vez al mes la campaña de recolección de residuos valorizables en conjunto con el Centro de Acopio Preserve Planet. En esta ocasión y con el fin de impactar de forma positiva a más comunidades con este importante proyecto, la jornada se realizará en distintos restaurantes de McDonald 's.



Se recibe todo tipo de material valorizable, hablamos de: vidrio, cartón / papel, plástico, aluminio / latón, tetrapack, ecobloques y desechos electrónicos.


“Llevar esta campaña a la mayoría de las comunidades donde operamos es nuestro propósito, ya que sabemos que la conciencia por el reciclaje ha calado mucho en los costarricenses y en nuestros clientes. "

Es por eso que invitamos a todos nuestros clientes a que se sumen a la campaña y lleven todos los residuos valorizables que tienen en sus casas. Nosotros en conjunto con el Centro de Acopio Preserve Planet, nos comprometemos a darle el debido proceso para que puedan ser reutilizados en el futuro.


Bajo esta campaña que forma parte de la estrategia de impacto social y ambiental de Arcos Dorados, llamada Receta del Futuro y que tiene como objetivo contribuir con la mejora en el manejo de residuos y apoyar a que las personas sigan esta práctica, la empresa ha logrado darle procesamiento a más de 3.200 kilos de residuos ordinarios valorizables.


 
 
 
bottom of page